Estados Unidos emitió este martes sanciones en contra de Luis Motta Dominguez y Eustiquio Lugo Gómez, dos exministros de la administración de Nicolás Maduro, informó Mike Pompeo, secretario de Estado.
Pompeo dijo en Twitter que los exfuncionarios usaron sus posiciones para enriquecerse a sí mismos y no se les permitirá el ingreso a Estados Unidos.
Motta Domínguez era ministro de Energía Eléctrica del régimen durante el periodo 2015-2019, y Lugo Gómez fue viceministro de Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas.
Estados Unidos los acusa de haber aceptado sobornos y comisiones ilegales a cambio de otorgar contratos de equipos de suministro lucrativos para la empresa estatal Corpoelec.
También se les acusa de malversar fondos públicos para su propio enriquecimiento.
En junio de 2019, el Departamento del Tesoro junto con el Departamento de Estado, sancionaron a Lugo y Motta por socavar la democracia en Venezuela.
Las sanciones aplicadas este martes se realizan en el marco de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados.
“Según la Sección 7031 (c), una vez que el Secretario de Estado designa a funcionarios de gobiernos extranjeros, junto con sus familiares inmediatos, por su participación, directa o indirecta, en una corrupción significativa, esas personas no son elegibles indefinidamente para ingresar a los Estados Unidos”, refleja un comunicado.
Otros familiares incluidos en las sanciones
El departamento de Estado también agregó a la lista de sancionados a familiares de Motta y Lugo.
En el caso de Motta los familiares fueron identificados como: Karina Isabel Carpio Bejarano, Luis Alfredo Motta Carpio y Nakary Marialy Motto Carpio.
En el caso de Lugo, los miembros a los que impacta esta medida son: Yomaira Isabela Lugo de Lugo, Virginia Del Valle Lugo Lugo, Victor Jesus Lugo Lugo, and Jose Lugo Lugo.
El comunicado manifiesta que las sanciones reafirman el compromiso de EE.UU. de combatir la corrupción en Venezuela.