viernes, mayo 2, 2025
viernes, mayo 2, 2025

Abogado de Saab a EE.UU.: Su extradición no será fácil y tardará mucho tiempo

El exjuez español Baltasar Garzón, quien es el abogado defensor de Alex Saab, aseguró que «va a ejercer todos sus derechos utilizando todos los mecanismos nacionales e internacionales para que esa extradición no se produzca».

Esto con el fin de evitar «el trato que el presidente de Estados Unidos (Donald Trump) está deseando con carácter electoral y, por tanto, político en este caso».

En declaraciones a la radio estatal caboverdiana RCV y replicadas en EFE, el jurista argumentó que Estados Unidos «instrumenta» por motivos políticos y electorales la extradición del empresario colombiano, quien es acusado de ser testaferro del líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, y detenido en Cabo Verde a petición de Washington.

Saab, de 48 años, fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla norteña de Sal (el más importante de Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

El exmagistrado subrayó que «los hechos que se le imputan (al empresario) son claramente inconsistentes».

De momento, el Gobierno de este país insular de África occidental y el Tribunal de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla norteña de San Vicente y en el que recae la decisión final, han aprobado la extradición del presunto testaferro.

Sin embargo, Garzón confirmó que la resolución del tribunal, emitida este 31 de julio, va a ser «recurrida en apelación» ante el Supremo Tribunal de Justicia caboverdiano «presentándose ese recurso de forma inmediata».

«Ahí -explicó- volvemos a plantear seriamente el carácter político de este caso, la necesidad de que las autoridades judiciales de Cabo Verde entren a fondo en la realidad».

«Yo sé -prosiguió- que es difícil comprender la magnitud de la confrontación de EE.UU. contra Venezuela, pero aquí está en juego la vida y la libertad de una persona a la que, de momento, no se ha demostrado ni una sola de las acusaciones que EEUU le hace».

Estrategia judicial

Garzón incidió en que la estrategia de la defensa se centra ahora en «el recurso de apelación contra la arbitraria decisión de extradición», si bien se «van a agotar otras instancias jurisdiccionales internacionales en el momento oportuno».

«Que no le quede duda a la Administración Trump que esto no va a ser fácil, que puede tardar mucho tiempo y que, en todo caso, esperemos que no sea un instrumento de utilización política en esta campaña electoral a la que estamos asistiendo y que tantos obstáculos está suscitando por parte de la administración norteamericana», zanjó.

La defensa de Saab argumenta desde el principio que el empresario «tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela en tránsito por Cabo Verde».

Con información de EFE

Lo último