miércoles, abril 30, 2025
miércoles, abril 30, 2025

En la recta final el escrutinio de las elecciones

En medio de los desafíos y retrasos que han marcado el proceso de escrutinio general, la fluidez de las labores en las últimas semanas está perfilando un desenlace más viable para concluir el 22 de diciembre, según lo adelantó Jessika Padilla Rivera, presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

De cumplirse esta meta, los candidatos y candidatas que resultaron victoriosos en las elecciones del pasado 5 de noviembre podrían ser certificados para el 26 o 27 de diciembre, confirmó Juan Manuel Frontera Suau, comisionado electoral de Proyecto Dignidad (PD), en declaraciones a Primera Hora.

Frontera Suau señaló desde el Centro de Operaciones de la CEE, en Hato Rey, donde se están finalizando los trabajos de escrutinio, que es probable que la certificación se someta entre el 26 y el 27, considerando que el trabajo de mesa concluirá el próximo sábado. El ambiente en el Centro ya muestra signos de optimismo, con funcionarios y voluntarios celebrando ocasionalmente con entusiasmo.

A pesar de la controversia generada por las máquinas de escrutinio de Dominium Voting Systems, que podrían haber alterado los votos asociados a la independencia y la libre asociación con Estados Unidos en las papeletas plebiscitarias, esta situación no afectará la certificación de los candidatos. La CEE está a la espera de una respuesta de la empresa para aclarar la discrepancia identificada.

Los comisionados se reunirán para abordar la adjudicación de los miles de votos de nominación directa en la papeleta legislativa, así como otros asuntos pendientes, como la interpretación de marcas dudosas en papeletas de Santa Isabel y el origen de sobres de voto adelantado por correo encontrados en un maletín sin identificación clara.

Lo último