lunes, mayo 12, 2025
lunes, mayo 12, 2025

EE.UU. en la mira por “espiar” a Angela Merkel y otros aliados europeos

Published:

Estados Unidos espió a políticos en Europa, incluida la canciller alemana Angela Merkel, entre 2012 a 2014 con la ayuda de los servicios de inteligencia daneses.

La televisión pública danesa Danmarks Radio (DR) afirmó que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense se conectó a cables de telecomunicaciones daneses para espiar a altos cargos de Alemania, Suecia, Noruega y Francia.

Para llevarlo a cabo, la NSA aprovechó que tenía una colaboración de vigilancia con los servicios de inteligencia militares daneses FE.

DR reveló la información tras una investigación realizada conjuntamente con la cadena sueca SVT, la noruega NRK, las alemanas NDR y WDR, y el periódico Suddeutsche Zeitung, así como con el diario francés Le Monde.

Subdirector de la CIA alista en México próxima visita de Harris

La ministra de Defensa danesa, Trine Bramsen, designada en junio de 2019, fue informada del caso en agosto de 2020, según DR.

Preguntado por la AFP, el Ministerio de Defensa danés no reaccionó, pero Bransen declaró a DR que “el espionaje sistemático por parte de aliados es inaceptable”.

No se ha demostrado que Dinamarca estuviera al tanto de que Estados Unidos usaba su sistema de vigilancia para espiar a sus vecinos.

Angela Merkel, el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el entonces jefe de la oposición, Peer Steinbruck, figuran entre las personas espiadas por la NSA, según DR.

La NSA tuvo acceso a los mensajes de texto, llamadas telefónicas y uso de internet, incluidas las búsquedas, los chats y los servicios de mensajería, según la cadena televisiva.

El espionaje de la NSA figura en un informe interno de FE bajo el nombre “Operación Dunhammer” y fue presentado a la dirección de FE en mayo de 2015.

DR dijo que confirmó la información a través de nueve fuentes que tenían acceso a información clasificada de FE, y aseguró que sus revelaciones fueron confirmadas independientemente por otras fuentes.

Ni FE ni su entonces director Lars Findsen han comentado la información.

Este caso de espionaje, si se confirma, se produjo durante y después del caso Snowden, en 2013.

Este empleado de la NSA reveló la existencia de un sistema de vigilancia global de las comunicaciones y de internet contra, sobre todo, los alemanes, y en particular el teléfono móvil de la canciller.

En noviembre de 2020, RD ya informó que Estados Unidos utilizó cables daneses para espiar a las industrias de defensa danesas y europeas de 2012 a 2015.

Con información de la AFP.

Related articles

spot_img

Recent articles

spot_img