El representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Sung Kim, ofreció un encuentro “dónde y cuándo sea y sin condiciones previas” al aislado régimen de Kim Jong Un.
La oferta llega apenas tres días después que Kim dijera que su país debía prepararse para “el diálogo y la confrontación” en su relación con Estados Unidos.
Fue la primera reacción del régimen norcoreano al nuevo planteamiento formulado por la administración de Joe Biden, que prometió un acercamiento práctico y calibrado, especialmente en el frente diplomático, para persuadir a la empobrecida Corea del Norte de abandonar su programa nuclear y balístico.
“Seguimos confiando que la República Popular Democrática de Corea responderá positivamente a nuestro planteamiento y nuestra oferta de encontrarnos dónde y cuándo sea, sin condiciones previas”, dijo Biden, mencionando el nombre oficial de Corea del Norte, durante una visita de cinco días a Corea del Sur.
Tras encuentro Biden-Putin, EE.UU. prepara más sanciones por caso Navalny
La semana pasada, el líder norcoreano reconoció que la situación alimentaria era “tensa” y la cadena estatal KCTV informó el domingo que Kim y otros altos cargos habían discutido “medidas de emergencia” para paliar la “actual crisis alimentaria”.
La escasez en Corea del Norte, con un moribundo sector agrícola, se vio agravada por el aislamiento autoimpuesto en el país para evitar la entrada del coronavirus y la disminución del comercio con China, su principal sustento económico.
Con información de la AFP.