La inteligencia artificial se ha convertido en un apoyo para crear contenido, pues se agilizan los tiempos y se optimizan recursos para obtener de forma rápida imágenes de distintos temas.
Para este proceso, es necesario dar los prompts indicados para que la IA entienda perfectamente lo que necesitas y luego darte un resultado ideal para el contenido que quieres reflejar.
En internet hay una gran cantidad de herramientas que puedes aprovechar, bien sea para recrear algún hecho o sumarte a alguna tendencia, como ocurrió con los contenidos de Studio Ghibli.
LEA TAMBIÉN | Washington flexibiliza control de chips de IA: golpe estratégico en la guerra tecnológica con China
La mayoría de chatbots, como Chat GPT, Gemini o Copilot tienen la capacidad de generar imágenes al darle las instrucciones. Sin embargo, hay herramientas dedicadas exclusivamente a esta tarea. A continuación te presentamos cuáles son.
Canva
Es una de las plataformas de diseño más famosas de todas, pues durante años ha ofrecido plantillas, elementos e imágenes prediseñadas que facilitan la generación de imágenes de distinto tipo y adaptables a una cantidad de formatos.
En los últimos meses, y para no quedarse atrás, han incorporado un generador de imágenes con el uso de la IA.
En su página web explican cómo funciona esta opción dentro de la plataforma: “Primero imagínalo y después agrégalo a tu diseño. Observa cómo tus palabras y frases se transforman en hermosas imágenes con los mejores generadores de imágenes IA al alcance de tu mano. Destaca con la imagen perfecta para tu proyecto”.
Sogni AI
En la búsqueda de promover la creatividad, surge esta iniciativa que opera en una Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) llamada Supernet, construida sobre la blockchain Base (Ethereum Layer-2).
Esta plataforma se logró gracias a las contribuciones colectivas de artistas, creadores y visionarios reales, según reseñan en su página web. Además, destacan que la Supernet combina tecnología de vanguardia con el toque único de la imaginación humana.
“Sogni celebra la individualidad, fomenta la colaboración y recompensa la creatividad”, explican acerca de sus principales objetivos.
Algunos de los beneficios que tiene es su rápido rendimiento, el uso de una red de GPU descentralizadas, que ayuda a que el procesamiento sea más rápido que otros servicios y también ofrece la creación de múltiples variaciones de una imagen y la mejora de la resolución.
BlueWillow AI
Es otra de las opciones que puedes aprovechar, pues es gratuita y de fácil acceso, ya que lo único que debes tener es una cuenta en Discord.
Esta plataforma crea imágenes basadas en indicaciones de texto proporcionadas por el usuario. Solo debes describir lo que quieres ver y la IA genera varias opciones de imagen.
La interfaz principal para interactuar con BlueWillow es a través de su comunidad de Discord, donde los usuarios envían indicaciones en canales designados.
Midjourney
Es una de las más populares, solo que tiene como limitante que no tiene versión gratuita. Esta plataforma ayuda en la generación de imágenes de alta calidad y gran detalle a partir de prompts de texto.
Una de las particularidades que tiene es su estética artística distintiva. Para su uso se requiere Discord.
El éxito esta herramienta se debe a que con ellas se han generado imágenes virales, como las del papa Francisco con chaqueta o el falso arresto de Donald Trump.
DALL-E 2
Pertenece a Open AI y según reseñan en su página web es un sistema tecnológico que puede crear imágenes realistas y artísticas desde una descripción en lenguaje natural.
Una de las principales bondades que tiene esta herramienta es su capacidad de edición y de “inpainting” (rellenar partes faltantes), lo que ayuda a dar los toques finales al diseño que ejecutes.
Acerca de su funcionamiento, al comienzo se otorgan algunos créditos gratuitos al registrarse, pero se deben comprar más para un uso continuo.