Nani es una cantante que ha demostrado que su norte es la versatilidad, al lograr interpretar géneros tan emblemáticos como R&B o modernos como el reguetón.
Su carrera comienza a dar pasos firmes en la búsqueda de la consolidación como artista. En medio de este camino, también ha sabido empezar a darle forma a su estilo para diferenciarse de las demás propuestas.
“Creo que si tengo que escoger algo para definir mi estilo musical es la fusión de géneros. En verdad soy apasionada de algo que quizás en primer plano pensarías que no suena bien, pero puedo transformarlo en algo actual. Si en verdad tengo que decir una palabra es la fusión”, dijo en entrevista con GloboMiami.
Asimismo, reconoce que la música es su mejor terapia y manera para expresarse. “Recuerdo cuando empecé a cantar que era muy chiquita, tendría como 11 años y lo descubrí por una amiga. Lo que más me gustaba era cómo yo podía liberar todas mis emociones por medio de una canción. Eso para mí es lo más especial de hacer música: poder compartir mi voz y mi experiencia para hacer a las personas sentir algo o que se identifiquen con mi música o por la manera que canto”.
Y, como todo artista, Nani tiene muchísimas metas, algunas de ellas a largo plazo y otras en las que ya está trabajando.
Entre las más grandes está lograr que el público se identifique con el trabajo que presenta.
Por otra parte, aspira lograr colaboraciones con varios de sus artistas o productores favoritos. Entre ellos mencionó algunos como Justin Tranter, Bad Bunny, Rosalía y Billie Eilish.
Nani también tiene como sueño presentarse en escenarios tan importantes como el Madison Square Garden.
En su carrera ha lanzado algunos temas, de los que ofreció detalles en la conversación.
Háblanos de Culebra, ¿qué representa este tema para ti?
“Es mi bebé”, confiesa inicialmente. Luego indica que en principio no estaba destinado para que lo cantara ella. Sin embargo, lo hizo y el resultado fue muy favorecedor.
“Sacarla como primer sencillo y ver la repercusión espectacular que ha tenido y como a la gente le ha gustado y se ha sentido identificada, me ha llenado muchísimo. Este tema es como liberarte de esas personas que están en tu vida, pero no terminan de entrar en ella. Te prometen mil cosas, que son como ese ciclo que nunca se cierra, pero al final te terminan haciendo daño”, dijo.
Asimismo, reveló: “Culebra es un tema súper especial y con el que mucha gente se ha podido identificar”.
¿En qué encuentras inspiración para crear?
“Encuentro inspiración en cosas de la vida muy cotidianas, obviamente en mis experiencias también, pero muchísimas veces he escrito cosas a raíz de ver imágenes, escuchar una u otra canción que me puede inspirar, un atardecer, un cigarro tirado en el piso. Ese tipo de cosas me inspira muchísimo”, manifestó
También reveló que en su trabajo el uso del color es importante. “Cada canción que escribo tiene un color, yo lo visualizo y de ahí sigo creando ese concepto y siempre es parte de los visuales, videos, lo que sea, siempre lo tengo presente. Aunque me inspiran obviamente mis experiencias, muchos de los conceptos terminan saliendo o de una imagen, alguna cosa que vi en ese día o de la misma naturaleza”.
Acerca de tu estilo, Nani, con qué te identificas, qué buscas transmitir
Al ser consultada en este aspecto, respondió: “Me identifico con los artistas que son reales. Eso es lo que me gusta transmitir con mi música. No solo reales de que sientan y hablen de las cosas que les pasen sino que crean mucho en sus conceptos, visuales y su identidad como artistas. Lo que busco transmitir siempre velar por la honestidad”.
Otro de los trabajos que tiene en su carrera es Reggaeton For The Soul. Nani asegura que este fue el impulso para comenzar.
“La gente lo ama, todavía lo piden. Siempre que canto en vivo lo hago porque es algo que disfrutan muchísimo. También fue mi primera experiencia tratando eso de la fusión de géneros de la que les he hablado ya. Creo que me ayudó a encontrar un poco mi estilo, me gusta mucho lo urbano y lo que es un poco más old school, new soul y R&B“.
Sobre sus proyectos, la joven anunció que el 22 de enero estrenará la canción Choqueloque.
Según contó, es un trabajo distinto a lo que ha presentado. “Sin duda es para mí un throwback, tiene un poquito de los 2000 pero a la misma vez súper actual. Fue un viaje hacer esta canción, mi productora María Berti tiene mucho, mucho que ver en la construcción de esta canción. Estoy muy contenta y emocionada porque escuchen este tema. También estoy trabajando en mi EP que sale a mediados del 2021”, concluyó.