jueves, mayo 1, 2025
jueves, mayo 1, 2025

Tres derrames de petróleo afectan costas de Falcón, Anzoátegui y Carabobo

Los ecosistemas de los estados Falcón, Carabobo y Anzoátegui se ven afectados por un derrame de petróleo registrado entre el 19 y 22 de julio.

El derrame ocurrido en el área cercana al muelle de la refinería de Paraguaná, avanzó por el efecto de los vientos de tierra hasta llegar al Parque Nacional Morrocoy.

En las últimas semanas los derrames petroleros han estado a la orden del día afectando los ecosistemas de al menos tres estados venezolanos.

La Sociedad Venezolana de Ecología (SVE) y el Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del Instituto Nacional de Parques (Sunep-Inparques), instaron a las autoridades y a los especialistas tomar y sugerir medidas para atacar el problema generado por el derrame de petróleo en estas costas falconianas.

Ambas organizaciones aseguran que han sido potencialmente afectados ecosistemas como manglares, praderas de fanerógamas marinas, arrecifes coralinos, playas arenosas, comunidades de peces y aves por el contacto con el crudo.

Hace apenas una semana una gran mancha de petróleo afectó cuatro kilómetros de playas del golfo Triste, entre Boca de Aroa, Tucacas y Chichiriviche, en el estado Falcón, el pasado 2 de agosto.

En tanto, el sábado habitantes de la población de Barbacoa, ubicada en el municipio Bolívar del estado Anzoátegui, reportaron que habían observado un derrame de crudo en la autopista José Antonio Anzoátegui, a la altura de la finca Santísima Trinidad.

El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, explicó que se trató de una fuga de crudo liviano en el poliducto 16, la cual abarcó gran extensión en la cerca perimetral de un terreno privado.

“La fuga fue en el sistema líquido de gas natural (LGN) Santa Bárbara de José y abarcó una extensión de aproximadamente 300 metros. Al lugar se acercó una comisión de operaciones y pudieron observar el impacto ambiental que además esto había causado a la zona, pero el derrame sigue en desarrollo”, aseveró Girot.

El dirigente sindical recordó que el 5 de agosto fue reportado otro derrame de crudo de mayor extensión al sur del estado Anzoátegui, el cual comenzó a abarcar parte de la carretera y a afectar a las comunidades aledañas a la población de Dación.

Este domingo 9 de agosto, según publicación del medio digital El Pitazo, se presentó otro derrame cercano a la Refinería El Palito, municipio Puerto Cabello, Carabobo, que afecta la franja costera de la playa llamada también El Palito.

Vecinos de las zonas aledañas denunciaron que, aunque las aguas comenzaron a cambiar su color el viernes 7 de agosto, este fin de semana la mancha aceitosa es más evidente y el olor a petróelo es más penetrante.

Con información de El Pitazo/El Nacional

Lo último