El régimen de Nicolás Maduro recibe una de las primeras sanciones por parte del gobierno de Donald Trump, ya que canceló las licencias con las que no se podrá exportar petróleo desde Venezuela.
A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario dijo que la decisión se debe a que el pasado 28 de julio no hubo condiciones para unas elecciones libres en las presidenciales y por ende revirtió la medida que tomó Joe Biden en su gobierno.
LEA TAMBIÉN | Panamá ha enviado a sus países de origen a 101 migrantes deportados por Estados Unidos
Explicó que el acuerdo petrolero “tenía que ver con las condiciones electorales en Venezuela, que el régimen de Maduro no ha cumplido”.
Además, dijo que el régimen de Maduro no ha cumplido “con la rapidez acordada” la promesa que efectuó a la Administración Trump de repatriar a inmigrantes irregulares de nacionalidad venezolana desde Estados Unidos.
“Ordeno que el acuerdo inefectivo e incumplido de Biden se cancele el 1 de marzo”, dijo Trump en su plataforma.
Esta decisión afecta directamente a Chevron, que había podido continuar sus operaciones en Venezuela, el país con mayores reservas probadas del mundo, en el marco de los contratos que firmó en 2019. Esto pese a las sanciones que varios gobiernos estadounidenses han impuesto contra el régimen de Nicolás Maduro.