La Unión Europea no enviará una misión de observación para ver el desarrollo de los comicios legislativos previstos para el próximo 6 de diciembre, porque a su juicio, Venezuela no cumple las condiciones para que las elecciones sean “transparentes, inclusivas, libres y justas”.
“Este es un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente como para que la Unión Europea pueda enviar una misión de observación electoral”, explicó a través de un comunicado, el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell.
“La Unión Europea recibió una invitación del gobierno de Nicolás Maduro para desplegar una misión de ‘acompañamiento electoral’, un concepto que, como señalé a los interlocutores del gobierno, es ajeno a la práctica de la Unión. La Unión Europea necesita, para desplegar una misión de observación electoral, unas condiciones y garantías mínimas de credibilidad, transparencia e inclusividad, y la capacidad de observar sin interferencias con acceso completo a todo el proceso electoral”, reza parte del texto publicado en el portal oficial de la comunidad política europea.
El anuncio de la diplomacia europea se produce tras semanas de contactos con el Gobierno y la oposición de Venezuela para evaluar la posibilidad de que se llegara a un consenso sobre el marco reglamentario para la celebración de las elecciones legislativas en diciembre.
Borrell agregó que ya ha comunicado sus conclusiones a la oposición venezolana y a los Estados miembros de la UE, y que volverá a poner el tema sobre la mesa con los socios comunitarios en más detalle en la reunión informal de Exteriores que tendrá lugar a finales de este mes en Berlín.
También serán informados de estos avances los miembros del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, a los que, anunció, convocará “en el futuro próximo” para una reunión ministerial.