miércoles, mayo 21, 2025
miércoles, mayo 21, 2025

Video polémico y acusaciones de genocidio: Así fue el tenso encuentro Trump–Ramaphosa

Published:

La reunión entre el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca este miércoles se vio marcada por un giro inesperado, cuando Trump desvió la conversación hacia acusaciones de una presunta “limpieza étnica” contra agricultores blancos en Sudáfrica.

El encuentro, inicialmente centrado en fortalecer la cooperación comercial y tecnológica entre ambas naciones, se tornó tenso durante la comparecencia conjunta en la Oficina Oval. Trump sorprendió a la delegación sudafricana al presentar imágenes y un video que, según él, mostraban actos de violencia contra la minoría blanca en zonas rurales sudafricanas. Entre el material proyectado se incluyó un video del líder opositor Julius Malema entonando un cántico polémico que contiene la frase “shoot the Boer” (“disparen al bóer”), en alusión a la comunidad afrikaner.

“Es un espectáculo terrible, nunca había visto algo así”, expresó Trump mientras se mostraban las imágenes. “Están matando a esta gente”, añadió, utilizando términos como “genocidio” para describir la situación.

Ramaphosa, visiblemente incómodo, defendió la democracia sudafricana y subrayó que la criminalidad en su país afecta a todas las comunidades, sin distinción racial. “Malema y su partido, los Economic Freedom Fighters, no forman parte del gobierno. Sus declaraciones no reflejan nuestra política oficial”, afirmó.

Cuando Trump lo interrogó sobre el origen del video, Ramaphosa respondió que no lo conocía. “Nunca lo he visto. Me gustaría saber dónde fue grabado”, dijo. Trump replicó: “Es en Sudáfrica”, reafirmando su posición.

Según fuentes presentes en la sala, la escena fue cuidadosamente preparada por el equipo del presidente estadounidense. Las pantallas utilizadas no suelen estar presentes en la Oficina Oval, lo que refuerza la impresión de que la proyección fue planificada para coincidir con el tema del “genocidio” de agricultores blancos.

Durante la sesión, Trump intervino en la proyección, narrando partes del video y mostrando un dossier con artículos sobre violencia rural en Sudáfrica. La delegación sudafricana, sorprendida por el enfoque del mandatario estadounidense, evitó confrontar directamente las afirmaciones.

Este episodio ocurre días después de que un primer grupo de 59 afrikáners —sudafricanos blancos— fuera admitido en EE.UU. como refugiados bajo un nuevo programa de reasentamiento promovido por la administración Trump. El programa, respaldado por una orden ejecutiva firmada en febrero, argumenta que existen “violaciones de derechos humanos” contra blancos en Sudáfrica, incluyendo expropiaciones y ataques en zonas rurales.

La narrativa del “genocidio blanco” ha ganado visibilidad en sectores conservadores de EE.UU., impulsada por figuras influyentes como Elon Musk —nacido en Pretoria— y el empresario Peter Thiel, ambos presentes en la reunión de este miércoles. Musk, en particular, ha amplificado el tema en redes sociales y foros tecnológicos.

Aunque la reunión tenía como objetivo renovar los lazos bilaterales, lo ocurrido deja entrever la persistente tensión diplomática entre Washington y Pretoria, marcada por diferencias ideológicas y una creciente presión interna en ambos países.

Artículos Relacionados

En Tiempo Real