Guatemalteca, con una voz melodiosa y una dulce personalidad. En tres palabras, así podríamos definir a la cantante Zelaya, quien está llena de proyectos dentro del mundo de la música.
Desde niña sus gustos artísticos siempre estuvieron presentes, pues se crió dentro de una familia que tiene en su ADN la música.
LEA TAMBIÉN: Pus And The Loops: tres venezolanos en EE. UU con ganas de hacer buena música
Esta artista ha tenido experiencias importantes dentro de su carrera, como el haber sido telonera de cantantes de la talla de Alejandro Sanz y Alejandro Fernández.
En GloboMiami, a través de una fresca entrevista, nos adentramos en sus gustos, inicio y metas a futuro. Conozcamos un poco más a Zelaya:
– ¿Cómo surge el gusto de Zelaya por la música?
Mi amor por la música nace desde que era muy pequeña, gracias a mi abuelo. Crecí rodeada de música, haciendo pequeños conciertos para la familia. Cuando tenía ocho años mi abuelo falleció de cáncer, fue algo que me costó mucho entender en ese momento, pero de alguna forma la música me hacía sentirlo cerca. Entonces comencé a cantar, a cantar y a cantar y hoy en día cada vez que me subo a un escenario siento su presencia conmigo.
– ¿Qué representa en tu carrera Solamente tú?
Solamente tú es una canción que significa muchísimo porque nace a raíz de todo lo que vivimos el año pasado con la pandemia. A mí me tocó regresar a mi estudio, a componer con mi piano, mi guitarra, canciones que reflejaran cómo me estaba sintiendo. Y creo que eso me regresó mucho a mi esencia, a por qué hago música, a canciones que me hicieran conectar con gente que no conocía pero que de alguna forma hemos vivido situaciones similares y con la música podemos conectar.
– ¿Qué buscas transmitir con este tema?
Lo que busca transmitir con Solamente tú es que no hace falta vivir cosas extravagantes y exóticas para ser feliz. A veces las cosas del día, si estás con la persona correcta, son aquellas que te van a hacer sonreír y vas a recordar por el resto de tu vida. Así que justamente en el video, que se filmó en Miami, es lo que buscamos proyectar, que fuera un video casual, espontáneo, con locaciones que te hicieran imaginar y ponerte en el lugar de la pareja con tu persona ideal, con la persona que te hace sonreír y le puedas decir solamente tú, solo te necesito a ti para ser feliz.
– Acerca de la grabación del videoclip, ¿cómo fue la experiencia?, ¿qué destacas del uso de Miami como locación?
La experiencia de poder salir de mi país a filmar en Miami con un equipo enormemente talentoso y sobre todo apasionado fue increíble. Para mí los videoclips son bastante importantes porque reflejan el sentimiento que te inspira a escribir la canción. Justamente con este video queríamos que cualquier persona que lo viera pudiera imaginarse junto a esa persona especial en su vida, haciendo esas cosas que por más sencillas que sean en tu día a día: cocinar juntos, salir y tomar fotos en las calles, al final te das cuenta de que eso es lo más importante en una relación sincera; esos pequeños momentos que se vuelven inolvidable.
– En el mundo de la música, ¿qué metas tienes?
Mi mayor meta con la música es poder seguir haciéndola el resto de mi vida, poder realmente llegar a millones de corazones alrededor del mundo, que se identifiquen con mis canciones y que al final a través de mis canciones puedan revivir esos mejores momentos en sus vidas y puedan recordar a la gente más especial.
– Has compartido tarima con grandes artistas latinos, ¿con cuál de ellos te ha gustado más trabajar y por qué?
Siempre he dicho que esta carrera está llena de sorpresas, he tenido la oportunidad de compartir tarima con artistas que admiro enormemente, y que me han influenciado a lo largo de mi carrera. Uno de los conciertos que no se me olvida fue cuando abrí la gira de Alejandro Sanz, aquí en Guatemala. Fue espectacular, haber conocido a todo su equipo tan profesional, tan apasionado, haber conocido a Alejandro y ver la persona tan humilde y sencilla que es, creo que es algo que me llevo de recuerdo para toda la vida y también haber abierto el concierto de Alejandro Fernández, nos llovió, nunca había cantado bajo la lluvia, así que es algo que recuerdo con mucha ilusión y adrenalina.
– ¿Zelaya, cuáles son tus proyectos a futuro?
Este año se vienen muchísimos proyectos. Uno de ellos es el lanzamiento de este EP, que podría decirse que es un segundo disco. Me tiene muy emocionada, es música real, que creo que me representa como artista y que me ha tomado varios años y experimentar con diferentes letras, géneros y estilos llegar a donde estoy hoy. Va a ser un año apasionante, lleno de música, aventuras y por eso quiero invitarlos a todos los que no me conocen que me sigan en todas las redes sociales, estoy como @zelayasteph, y que se acerquen a compartirme de ustedes, a decirme si escucharon la canción, que los hizo sentir y que de alguna forma puedan sentirse parte de esta familia que yo no llamo fans, sino que realmente al final son amigos cercanos con los que me gusta compartir cada paso del camino.